jueves, 25 de marzo de 2010

Resumen del Artículo B de jmml91

Colonización del espacio

Asentamiento humano hipotético, permanente y autónomo (autosuficiente) en lugares fuera de la Tierra. Para construir estas ciudades en el espacio necesitamos adecuar el medio y a nuestras condiciones de vida: dotarlo de un soporte vital, de una gravedad y que esté asegurado contra radiaciones nocivas. También necesitaríamos materiales, que nos proporcionaría el propio medio, y energía solar o nuclear como fuente de energía. Las colonias deberán ubicarse de tal manera que puedan satisfacerse estas necesidades. Entre las ubicaciones se barajan la posibilidad de un planeta (Marte, Mercurio, Venus), un satélite (la Luna), un asteroide, la órbita de un cuerpo celeste o una nave espacial tripulada. En el caso de necesitar comunicarnos con la Tierra podemos utilizar la cantidad de satélites orbitales que poseemos. Uno de los principales problemas que se plantean es el enorme costo que ocasionaría el transporte tanto de pasajeros como de mercancías.

Entre las distintas opiniones a favor y en contra están los que creen que la colonización será algo necesario para la supervivencia de la especie humana y otros que piensan que sería un gasto de dinero innecesario que podría utilizarse para mejorar nuestras condiciones de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario